Diecisiete de Marzo de 1810 (Anno Domini). Cádiz
No pocas emociones me ha
deparado el primer día de San Patricio que he pasado fuera de Erin.
Como ya consigne al inicio
de este diario, me propongo ser lo más honesto posible y reflejar con la mayor
fidelidad los sucesos que me vayan aconteciendo. Es por ello que he decidido no
escatimar ninguna palabra ni ningún hecho por más inconveniente o escabroso que
éste o aquella puedan resultar para mi Honor.
Así pues, hecha esta
salvedad, me levanté muy temprano el día del Santo Patrón de Irlanda y,
luciendo el uniforme y ciñendo sable, me encaminé hacia los barracones de Santa
Elena para presentarme tal y como se me había ordenado.
No bien hube llegado a la
entrada del fuerte cuando encontré a la banda de música afinando sus
instrumentos. Me presenté al oficial de día que resultó ser Simon Cartwright,
un segundo teniente de la tercera compañía que me saludó efusivamente y me
acompañó a presencia del mayor Gough informándome, además, de que iba a
realizarse un pequeño desfile para honrar al Patrón que incluiría a hombres del
II/87 y también del II/88, también presente en la guarnición.

Cuando pregunté por los
oficiales de la compañía ligera, Gough detectó la inquietud en el tono de mi
voz por lo que aclaró que, muerto Laherty y yo desaparecido, se habían
designado dos nuevos oficiales a saber: el primer teniente Roland Addams,
procedente de la cuarta compañía (este nombre me produjo una sensación
desagradable pues es notoria la antipatía que me profesa), y el segundo
teniente Wendell Cannon, un joven salido de las filas del III/27 después de la
terrible sangría de Talavera.
El hecho de que mi puesto
hubiera sido ocupado me resultó extraño mas mi prolongada ausencia se había tomado
por muerte de modo que el Ejército había hecho lo que se debe hacer en estos
casos: buscar un reemplazo a la vacante.
Poco después el mayor
Gough dio por terminada la reunión no sin preguntarme si estaba dispuesto para
mandar a mi destacamento en el desfile.
(§) DESTACAMENTO DE LA COMPAÑÍA LIGERA DEL II/87 SURTO EN LOS BARRACONES DE SANTA ELENA (CÁDIZ)